FUNCIONES
http://www.capacitacionaltoimpacto.com/ESW/Images/hombre_cono.jpg
1. Elaborar el croquis interno y externo del plantel identificando las zonas de riesgo y los recursos de seguridad con los que se cuenta (ver formato 6~7).
2. Integrar y actualizar el Directorio de Teléfonos de Emergencia (ver formato 8).
3. Informar oportunamente a la comunidad educativa sobre las medidas de prevención, auxilio y recuperación que la Unidad Interna, en su conjunto, haya contemplado.
4. Ante actos delictivos, identificar e integrar los números telefónicos de la Procuraduría General de Justicia, y los números especiales para el sector educativo de la Policía Judicial; así como los números telefónicos de la Unidad Municipal y Estatal de Protección Civil.
5. Mantener comunicación permanente con todas las brigadas y demás instancias que brindan apoyo a la población en casos de emergencia (Cruz Roja, Bomberos, etcétera).
6. Organizar acciones de difusión de las medidas preventivas en temas relacionados con la seguridad escolar o actos delictivos (ejemplo: pláticas, conferencias, periódicos murales y reuniones) con la colaboración de la Coordinación del Programa Estatal de Protección Civil y Emergencia Escolar y la Unidad Estatal de Protección Civil.
http://www.sepbcs.gob.mx/Proteccion%20y%20Emergencia%20Escolar/Funciones_de_integrantes_Brigadas.htm
http://www.sepbcs.gob.mx/Proteccion%20y%20Emergencia%20Escolar/Funciones_de_integrantes_Brigadas.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario